Lun. a Vier. de 9:30h a 13:30h y de 16h a 20h​
954656070

Alineadores dentales: limpieza y cuidados

Los alineadores dentales se han convertido en una solución bastante habitual entre todas aquellas personas que quieren mostrar una sonrisa perfecta. 

Los alineadores dentales han revolucionado la forma en que corregimos los problemas de alineación dental. El porqué a su buena aceptación hay que buscarlo en sus múltiples ventajas. Además de ser removibles, son cómodos y, sobre todo, pasan inadvertidos al ser transparentes, lo que le otorga un plus de discreción

Pero, como cualquier otro dispositivo dental,  los alineadores dentales requieren cuidados especiales para garantizar que no sufran deformación, rallados o teñimientos que afecten a su transparencia y funcionalidad. 

Quizás también te interese leer: Apiñamiento dental: causas y soluciones

¿Por qué es importante limpiar tus alineadores?

Son varias las razones por lo que, una limpieza adecuada de tus alineadores dentales, es fundamental:

  • Higiene bucal: Los alineadores están en contacto directo con tus dientes y encías durante todo el día, lo que significa que cualquier bacteria o residuo de comida atrapado en ellos puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías si no se mantienen unos correctos cuidados.
  • Durabilidad: La acumulación de placa y residuos en los alineadores dentales no solo puede ser perjudicial para tus dientes, sino que también puede dañar los propios alineadores, reduciendo su vida útil y eficacia.
  • Frescura: Mantener tus alineadores dentales limpios te ayudará a evitar malos olores y mantener tu aliento fresco mientras los usas.

¿Cómo quitarte los alineadores dentales?

Antes que nada, debes tener en cuenta que los alineadores dentales debes llevarlos puestos el mayor tiempo posible, por lo que debes evitar quitártelos, a excepción de cuando vayas a realizar la higiene bucal y los momentos de las comidas.

Dicho esto, quitarse los alineadores dentales es muy fácil, aunque al principio pueda costarte algo de trabajo.

El primer consejo es que realices una buena limpieza de las manos, ya que será la herramienta que vamos a utilizar.

El procedimiento es sencillo, se trata de generar una ligera presión sobre tus alineadores dentales con la yema de los dedos a la altura de los molares. Para facilitar su extracción, también puedes utilizar la lengua como sistema de empuje.

¿Cómo limpiar tus alineadores correctamente?

Es un proceso bastante simple, basta con seguir los siguientes pasos:

1. Enjuaga tus alineadores después de cada comida:

Si no te has quitado tus alineadores dentales para comer, debes retirarlos en cuanto termines. Basta con enjuagarlos muy bien en agua tibia, nunca caliente pues pueden alterar la forma de éstos. De esta manera, eliminaremos los residuos de comida y evitaremos la acumulación de bacterias.

2. Limpia tus alineadores con jabón suave:

Una vez al día, debes limpiar tus alineadores dentales utilizando un cepillo de dientes suave o cepillo de manos y jabón neutro. Debes evitar el uso de pasta de dientes, ya que puede ser abrasiva y rayar la superficie de los alineadores; así como tener cuidado con el agua demasiado caliente, ya que podrían perder su forma. Nunca los introduzcas en máquinas de lavado como lavavajillas, quedarán totalmente inservibles.

3. Remoja tus alineadores regularmente:

Una o dos veces por semana, sumerge tus alineadores en una solución de limpieza específica para alineadores dentales o en una mezcla de agua tibia y vinagre blanco durante 15-30 minutos. Esto ayudará a eliminar las bacterias y mantener tus alineadores frescos. No uses remedios caseros que puedas conocer ni agentes como la lejía.

4. Cepilla tus dientes antes de volver a colocar los alineadores:

Antes de volver a colocar tus alineadores, cepilla tus dientes y usa hilo dental para asegurarte de que estén limpios, repasa la higiene de tus encías con un enjuague bucal. Esto evitará que cualquier residuo de comida quede atrapado entre tus dientes y los alineadores. 

5. Guarda tus alineadores en un estuche limpio:

Cuando no estés usando tus alineadores , guárdalos limpios y secos en su estuche. Evita dejarlos expuestos al aire, ya que esto puede aumentar el riesgo de contaminación bacteriana. Y bajo ningún concepto los seques con un secador.

Quizás también te interese leer: Ortodoncia invisible

Alineadores dentales: consejos sobre uso y cuidados

  • Aunque hemos dicho que, a nivel general, al menos una vez al día debes realizar su limpieza; puntualizamos aquí que lo recomendable sería todas por la mañana y antes de dormir
  • No obstante, recuerda que debes enjuagarlos cada vez que te los quites.
  • Debes evitar el consumo o el abuso de los siguientes alimentos para que tus alineadores dentales no se tiñan y se vuelvan opacosCafé, té, vino, zumos y productos ácidos. Lo mismo para las bebidas calientes.
  • Siempre hablamos de lo perjudicial del tabaco para la salud en general y para la boca en particular. Pues bien, en este caso, la nicotina también es un elemento nefasto para los alineadores dentales, llegando a quitarles su transparencia.
  • Las golosinas también producen decoloración, además de potenciar la placa bacteriana. Los chicles son un mal aliado para tus alineadores dentales.
  • Llévalos puestos mientras más tiempo mejor. El tratamiento podrá alargarse si te los quitas innecesariamente.

Si tienes alguna duda sobre éste u otro tema o tienes algún problema no tratado en esta entrada, en Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla estamos para ayudarte. Contacta con nosotros.

¡Tus alineadores dentales te ayudan, cuídalos!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Problemas dentales frecuentes en niños

Los problemas dentales que se dan en la infancia y en la adolescencia, además de frecuentes,  suelen tener las mismas causas por regla general.

En nuestra anterior entrada sobre cuidados en odontología infantil destacamos lo fundamental que es el hábito de higiene bucal desde edades muy tempranas para evitar problemas dentales en el futuro. No solamente para mantener una boca sana y estética, sino también porque la boca puede ser el origen, o contribuir al desarrollo, de múltiples enfermedades.

El asesoramiento por parte de los adultos es imprescindible para la salud oral de los más pequeños, tanto en hábitos de higiene como en hábitos alimenticios.

Incluso llevando una buena higiene bucal vamos a encontrarnos con problemas dentales. Existen afecciones que son bastantes comunes en estas edades. 

Desde la clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, te contamos cuáles son estos problemas dentales y te ayudamos a detectarlos  y cómo tratarlos. 

Los reyes de los problemas dentales: caries y traumatismos 

Aunque los problemas dentales por maloclusiones son también frecuentes, las caries y los traumatismos, tan habituales en estas edades, podríamos decir que encabezan el ránking.

Caries dentales

Como hemos dicho es una de las afecciones más comunes tanto en niños como en adolescentes, incluso en los dientes de leche

Los problemas dentales por caries vienen dados cuando las bacterias en la boca producen ácidos que erosionan el esmalte dental, creando cavidades en los dientes. Las principales causas de caries incluyen una higiene bucal deficiente, una dieta rica en azúcares y una falta de fluoruro.

La prevención para estos problemas dentales consiste, pues, en no abandonar la higiene, así como en controlar la ingesta de productos azucarados.

En cuanto al tratamiento, las caries dentales requieren la eliminación del tejido y la colocación de empastes dentales. 

Si la caries no es afrontada de forma adecuada, aumentará el dolor y el deterioro de la pieza dental, pudiéndose producir la necesidad de tratar el nervio de la pieza e incluso la pérdida de la misma.

Traumatismos

Es evidente que los golpes en la boca es algo muy normal entre los niños; por juegos, deportes y, cómo no, en el aprendizaje de empezar a andar

Los problemas dentales por traumatismos se agravan si no se acude al dentista para evaluar si existen daños ocultos que puedan ocasionar otras patologías más graves. 

Un diente puede perderse de un golpe, pero también puede quebrarse y quedar alojado en el hueso. En el caso de que se trate de un diente de leche puede perjudicar seriamente al definitivo.  

Existe una gran variedad de opciones de restauración, según el grado de deterioro del diente en cuestión. 

Quizás también te interese leer: Odontología infantil: cuidados dentales

Problemas dentales por Maloclusiones 

Podríamos decir que los problemas dentales por maloclusiones son los que precisan de una mayor atención profesional, en tanto  las consecuencias de salud que suponen, así como el problema de la cuestión estética que conllevan.

Una maloclusión dental es cualquier irregularidad en la posición de los dientes o la mandíbula, lo que causará problemas de mordida y alineación. Esta afección puede ser hereditaria o generada por hábitos inadecuados, el uso prolongado del chupete o el hecho de chuparse el dedo continuamente.

Los problemas dentales de una maloclusión puede provocar:

  • Dificultades para masticar.
  • Problemas para la pronunciación de determinados sonidos.
  • Mayor riesgo de sufrir caries dental y enfermedades de las encías. 

El tratamiento de la maloclusión puede implicar el uso de aparatos ortopédicos, como brackets o aparatos removibles, para corregir la alineación de los dientes y la mandíbula.

Corregir la maloclusión de forma temprana ayudará, sin dudas, a prevenir problemas dentales futuros e incluso evitar cirugías ortognáticas (de corrección de los huesos maxilares) en un futuro.

  • Tipología de maloclusiones
    • Retrognatismo mandibular: cuando el maxilar inferior se encuentra en una posición retraída con respecto al superior. Normalmente, causado por un impedimento en el desarrollo de la mandíbula; haciendo que los dientes no contacten entre sí al cerrar la boca. 
    • Prognatismo mandibular: Se trata de justamente lo contrario al retrognatismo. Se da un mayor desarrollo de la mandíbula.
    • Patologías de mordidas:
      • Mordida abierta: los dientes no contactan al cerrar la boca. Especialmente frecuente en niños que utilizan demasiado los chupetes y/o adquieren hábitos como chuparse el dedo pulgar.
      • Sobremordida:Los dientes de la arcada superior cubren más de dos tercios de la arcada inferior.
      • Mordida cruzada: los dientes inferiores muerden por fuera de los superiores, normalmente causado por que el maxilar es más estrecho que la mandíbula. 
      • Mordida en tijera: Los dientes de la arcada superior sobresalen y no establecen contacto con los de la arcada inferior.
      • Dientes apiñados o torcidos: Sucede cuando no hay suficiente espacio en una (o las dos) arcada. 

Quizás también te interese leer: Ortodoncia interceptiva en edad infantil

Otros problemas dentales en niños 

En este apartado, presentamos otros problemas dentales que, igualmente, pueden producir dificultades en el habla y en la masticación. 

  • Aftas: Son las populares llagas que se producen en las paredes de la boca o debajo de la lengua. Estos problemas dentales suelen ser provocados por falta de vitaminas, hierro o ácido fólico.
  • Estomatitis: Puede aparecer en cualquier parte de la boca y se manifiesta por una inflamación y por la aparición de úlceras bucales. Las causas hay que buscarlas en posibles infecciones, alergias o un grado excesivo de ansiedad.
  • Fluorosis: Consiste en un exceso de flúor cuando los dientes están en formación. Esa patología puede originarse por la acción de ciertos medicamentos, por traumatismos, por una inadecuada nutrición y como consecuencia de otras enfermedades.

Problemas dentales menos habituales

Los problemas dentales que mencionamos seguidamente son los menos habituales ya que están asociados a la etapa adulta. No obstante, hay un porcentaje de la población infantil que los padece.

Bruxismo infantil

Esta afección se produce cuando apretamos los dientes haciéndolos rechinar, bien sea despierto o dormido; lo que origina, entre otros, el desgaste del diente. En los niños se debe al desarrollo de los maxilares y el efecto de crecimiento de los dientes, pero podría tratarse de episodios temporales excesivos que, lógicamente, hay que vigilar. La causa principal es la tensión por nervios, desórdenes gastrointestinales o estrés.

Gingivitis infantil

No nos extenderemos en esta afección, ya que la causa fundamental es una higiene bucodental deficiente o nula. La acumulación de placa bacteriana es una de las principales causas de gingivitis y enfermedad de las encías, que puede progresar a una enfermedad más grave conocida como enfermedad periodontal, que puede dañar el tejido de soporte de los dientes y eventualmente provocar la pérdida dental.

Desde la clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, insistimos en la prevención como mejor tratamiento y, por supuesto, en la educación familiar para generar hábitos adecuados de higiene bucodental.

Por ello, concertar una cita con el dentista para tus hijos es esencial para la detección de problemas dentales.

Si  tienes alguna duda sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Te ayudaremos en cuanto necesites. 

¡Procura una sonrisa sana en la boca de tus hijos!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Odontología infantil: cuidados dentales

La odontología infantil representa un papel crucial en el correcto desarrollo de los niños. Desde los primeros meses de vida, la involucración de los padres en el establecimiento de prácticas saludables a través de la creación de hábitos de higiene bucal es fundamental para que los dientes de los hijos crezcan fuertes y libres de problemas.

Las patologías bucodentales en odontología infantil son, con carácter general, afecciones comunes que pueden tratarse fácilmente bajo dos importantes criterios. 

En primer lugar, mediante la puesta en práctica y seguimiento familiar de los hábitos de higiene necesarios; de esta manera, la base del éxito radica en el aprendizaje de las técnicas simples de un correcto cepillado así como de su frecuencia.

En segundo lugar, las acciones preventivas que deben efectuarse en la clínica dental. La detección temprana de un problema, a través de revisiones periódicas,  evitará que los niños sufran patologías graves en el futuro.

En esta entrada te contamos en qué deben consistir los cuidados dentales y qué enfermedades bucodentales son recurrentes en esta edades.

Odontología infantil: primeros pasos hacia la higiene oral

La erupción dental en la infancia comienza a aparecer alrededor de los 6 meses de edad. Sobre los padres recae la responsabilidad de iniciar desde temprano las acciones de higiene bucal que garanticen la salud de estos dientes iniciales. 

Para la odontología infantil este cuidado es esencial. 

  • Antes de la erupción de los dientes es aconsejable retirar los restos de leche de las mucosas con una gasa humedecida en agua tibia y, con mucho más cuidado, retirar también los restos de la lengua.
  • Cuando los dientes están saliendo, bastarán unos leves masajes circulares sobre las encías para aliviar el dolor en la boca del niño.
  • Para cuando los dientes hayan erupcionado, en principio basta con un dedal de cerdas o la elección de un cepillo dental suave diseñado para bebés y una pasta dental adecuada a la edad del niño. En el prospecto del producto debe venir debidamente detallado o, en su caso, podemos dejarnos aconsejar por el dentista y/o farmacéutico. El cepillado debe realizarse suavemente dos veces al día con una pequeña porción de dentífrico, por la mañana y por la noche. Esta acción no sólo ayudará a prevenir acumulación de placa, sino que también acostumbrará al niño a un hábito importante.

Quizás también te interese leer: 10 razones para acudir al dentista

Visitando al dentista

Como ya hemos dicho, en odontología infantil, las visitas regulares a la clínica dental adquieren en estas edades una relevante importancia para prevenir problemas dentales. El primer contacto con la clínica debe tener lugar a los largo de la erupción total de los dientes temporales,  antes de los 5-6 años, para controlar que todos están en boca y sin alteraciones de forma.. 

Estas visitas tempranas no solo permiten la evaluación del desarrollo dental, detectando alteraciones del crecimiento o cualquier anomalía  relacionada con la erupción dentaria, sino que también establecen una relación positiva entre el dentista y el niño.

Es responsabilidad, asimismo, de los padres evitar comentarios que puedan fomentar el miedo al dentista.

Odontología infantil: aprendizaje y prevención

La prevención es fundamental en odontología infantil, aunque existen problemas que son inevitables, ya que una buena salud bucal va a depender de múltiples y variados factores. Además, los niños son especialmente propensos a desarrollar caries en sus dientes y muelas.

Desde clínica Dr.Calvo, tu clínica dental en Sevilla, te ofrecemos nuestra consulta de odontología infantil. En tus visitas profundizaremos sobre las cuestiones de un aprendizaje práctico así como en las acciones preventivas básicas para una sana salud dental de tus hijos.

  • Consejos para la prevención
    • Una vez más, la educación en hábitos de higiene oral será fundamental para evitar enfermedades graves.
    • La educación de higiene oral a los niños también comporta  el establecimiento y control de una alimentación saludable con una dieta equilibrada para un mínimo impacto en la salud dental. En este sentido, es importante la limitación de alimentos azucarados. Los biberones que contienen líquidos azucarados, como jugos o leche endulzada, pueden contribuir a la caries dental en los bebés. 
    • Para prevenir las caries en los dientes permanentes, existen además, selladores dentales que son una herramienta efectiva. Son capas protectoras que se aplican a las superficies masticatorias de los molares, ayudando a prevenir la acumulación de placa y caries.
    • La odontología infantil también dispone de otros recursos (siempre bajo la supervisión de la clínica) para reforzar los déficits en el crecimiento. Los tratamientos con fluoruros para remineralizar el esmalte dental.
    • Los enjuagues bucales son recomendables a partir de los 10 años como muy pronto.

Quizás también te interese leer: Tipos de cepillos dentales y sus usos

Herramientas educativas para niños

La educación dental para los niños puede ser divertida y educativa. Se pueden encontrar aplicaciones interactivas y juegos en línea que enseñan a los niños sobre la importancia del cepillado adecuado, el uso del hilo dental y una dieta saludable. 

Por otro lado, existen elementos de higiene bucodental para niños con atractivos diseños infantiles que permiten convertir el hábito de la higiene bucal en una actividad entretenida y agradable.

Establecer una rutina regular y positiva fomenta hábitos saludables y sienta las bases para una buena salud bucal a medida que los niños crecen.Te dejamos aquí algunas de las aplicaciones más conocidas:

  Aquafresh Brush Time          Bad Teeth Doctor

La hora de Mam Brushy         Tiny Dentist

… y muchos más.

Odontología infantil: conclusión

La odontología infantil tiene como objetivo fundamental el de prevenir problemas bucodentales en los niños.

El cuidado dental infantil no solo es esencial para mantener sus sonrisas, sino que también establece patrones cruciales para la salud bucal a largo plazo. Desde los primeros cepillados hasta las visitas regulares a la clínica, los padres desempeñan un papel esencial en la creación de hábitos saludables que benefician a sus hijos a lo largo de sus vidas. 

Además, la tecnología ayuda a que este aprendizaje sea divertido.

Desde Clínica Dr.Calvo, tu clínica dental en Sevilla, te animamos a que pongas en práctica estas técnicas preventivas y a la creación de hábitos saludables para la buena salud dental de tus hijos.

Si tienes dudas sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

¡Todo por la sonrisa de un niño!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Pérdida de la papila dental: causas y tratamientos

La papila dental contribuye a la estabilidad y a la salud periodontal de nuestra boca. 

La pérdida de la papila dental, ya sea parcial o completa, debido a enfermedades periodontales, traumatismos o intervenciones dentales inadecuadas, puede tener consecuencias significativas tanto funcionales como estéticas que requieren atención  y tratamiento.

Los avances en odontología han proporcionado herramientas y técnicas que permiten abordar estos problemas de manera efectiva, devolviendo a los pacientes la armonía estética y funcional de su boca.

No obstante, la atención preventiva y los tratamientos adecuados son claves para garantizar que la papila dental siga desempeñando su papel vital en nuestra salud y bienestar oral.

En esta entrada explicaremos las causas subyacentes de la pérdida de la papila dental y examinaremos los tratamientos disponibles para restaurar su integridad.

¿Qué es la papila dental?

Es un tejido que disponen las encías que se  ubica entre los dientes, distinguiéndose de la encía marginal, que es la que rodea al diente. Como hemos dicho, esta área es vital para la salud periodontal y la estética dental. 

  • Papila interdental:
    • Es la porción de tejido que llena el espacio entre los dientes adyacentes.
    • En los dientes anteriores  presenta una forma triangular y una forma plana en los posteriores.
    • La presencia y la salud de la papila interdental son fundamentales para la estética de la sonrisa y para evitar espacios visibles entre los dientes.
  • Encía marginal:
    • Se encuentra en la parte superior de las encías y forma una cresta que sigue la línea de los dientes. 
    • Es importante para mantener la salud periodontal y prevenir la recesión gingival.

Quizás también te interese leer: Retracción de encías: causas y tratamientos

Funciones de la papila  

La función principal de la papila dental es la protección:

  • Evitar la acumulación de restos de alimentos entre los dientes.
  • Ayuda, por lo tanto, a evitar caries y enfermedades periodontales.

Además de esta función guardiana de la salud bucal, la papila dental tiene una función estética:

  • En caso de su pérdida, la consecuencia estética es el efecto conocido como “black hole” o agujero negro. La desaparición de este tejido origina un efecto de espacio oscuro entre los dientes.

Las enfermedades periodontales, entre otras causas que veremos a continuación, dañan estos tejidos blandos y pueden provocar, incluso, la pérdida del hueso.

Pérdida de la papila dental: causas

La papila interdental desempeña un papel importante en la prevención de la migración de los dientes y en el mantenimiento de la estabilidad dental.

Enumeramos seguidamente las causas que pueden provocar la pérdida de la papila:

  • Enfermedades periodontales: Las enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis, pueden afectar el tejido gingival degradándolo, con la consecuente pérdida del mismo. 
  • Traumatismos: Tanto lesiones traumáticas como intervenciones dentales inadecuadas también pueden causar daño al tejido gingival y contribuir a la pérdida de la papila.
  • Malposición dental: La posición incorrecta de los dientes puede afectar, asimismo, a la salud de las encías, bien sea por  las fricciones y presiones indebidas que recibe la papila dental.
  • Factores Genéticos: A veces, simplemente la predisposición genética es suficiente para generar problemas en las encías y su afectación a la papila dental.
  • Higiene dental inadecuada: La falta de higiene que originará  acumulación de placa o cuidados incorrectos bucales, como por ejemplo un cepillado agresivo, también contribuyen a la pérdida de la papila dental.
  • Hábitos nocivos:
    • Rechinar los dientes 
    • El consumo de tabaco 

Quizás también te interese leer: ¿Qué es la periodontitis?

Tratamientos

Un hecho cierto es que la regeneración de encías no es posible; de ahí, la importancia de extremar los cuidados para no perderla.

Esto quiere decir que todas las actuaciones en este sentido serán paliativas. Es por ello que las técnicas van a consistir en cubrir el espacio generado buscando, al mismo tiempo, el mejor resultado estético.

Por otro lado, el tratamiento a seguir irá en función del estado de la papila; es decir, cómo de avanzada está la pérdida del tejido.

Conforme a esto último, podemos hablar de tratamientos preventivos o de tratamientos de restauración.

Tratamientos preventivos

  • Cuidado periodontal: Como decíamos al principio, la prevención sigue siendo la clave. De esta manera, para evitar la pérdida de la papila dental por enfermedades periodontales es necesario un riguroso cuidado bucal con sesiones de revisión en la clínica para mantener la salud de las encías.
  • Corrección ortodóntica: En los casos donde exista malposición dental puede corregirse con tratamientos ortodónticos. Así, se alivia la presión indebida sobre la papila dental y se previene su pérdida.

Tratamientos de restauración

  • Injerto gingival: Mediante cirugía, se procede a realizar injertos gingivales para restaurar la forma y la función de la papila dental. Consiste en tomar tejido de otra parte de la boca (generalmente del paladar) y se coloca en la zona donde no existe papila. 
  • Implantes Dentales: Este tipo de tratamiento se aplica cuando la pérdida de la papila dental lleva pareja la pérdida de una pieza dental.  Mediante esta opción protésica, de carácter estético, se colocan carillas y coronas que disimulan el efecto del black hole producido por la pérdida de la papila dental.
  • Ácido hialurónico:
    • Mediante la infiltración de ácido hialurónico se pretende aumentar la papila dental cubriendo el hueco que se había creado.
    • El ácido hialurónico es un producto inocuo; sin embargo su duración es limitada en tanto es reabsorbido y su efecto desaparece al cabo de un tiempo, pudiendo iniciar nuevamente el tratamiento.

En Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, ponemos a tu disposición nuestra amplísima experiencia con la tecnología más avanzada para resolver los problemas de salud bucal que te afecten.

Si tienes dudas sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte.

¡ Recuerda: El mejor tratamiento es la prevención!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Apiñamiento dental: causas y soluciones

El apiñamiento dental no es simplemente una cuestión de estética como muchos creen. Es un problema de carácter biológico que afecta tanto a la salud oral como a la funcionalidad.

Para abordar este asunto donde parece que los dientes compiten por el espacio, explicaremos las causas fundamentales del apiñamiento dental y las soluciones que puedan devolver la armonía a tu sonrisa.

Definiendo el apiñamiento dental

Efectivamente, el apiñamiento dental es una lucha entre los dientes por conseguir un espacio en las encías.

En esta pelea, los dientes se agrupan y se superponen, comprometiendo la alineación correcta e ideal y generando, al mismo tiempo, limitaciones funcionales, nichos para el incremento bacteriano y  problemas de estética.

El apiñamiento dental se da con más asiduidad en los dientes anteriores de la mandíbula, recibiendo el nombre, es estos casos, de apiñamiento inferior y afecta a personas de todas las edades.

El apiñamiento dental es una patología bastante frecuente donde inciden diversos tratamientos..

Apiñamiento dental: Causas  y tipos

Como veremos seguidamente las causas que pueden provocar el apiñamiento  dental son diversas:

  • 🧬  Factores genéticos 

La herencia genética en la fisonomía desempeña un papel significativo en la disposición y el desarrollo de los dientes. Las personas que tengan antecedentes familiares de apiñamiento dental tienen una predisposición a heredar estos códigos genéticos y, lógicamente, a experimentar este problema.

  • Hábitos y comportamientos bucales negativos  
    • Nuestras acciones cotidianas también pueden tener un impacto significativo en la alineación dental. Hay determinados comportamientos que son bastante nocivos en cuanto ejercen una presión gratuita sobre los dientes. Por ejemplo, algunos de estos hábitos son:
    • Morderse las uñas
    • Sostener sobre los dientes, de forma asidua, bolígrafos u otros objetos duros.
    • Masticar chicle de manera constante.
    • Uso prolongado del chupete o chuparse el dedo durante la época infantil.
  • Impacto de las muelas del juicio:

Las muelas del juicio aparecen, generalmente, cuando nuestra boca ya ha alcanzado su máxima capacidad. Cuando estas muelas intentan encontrar su lugar en la boca pueden empujar a los dientes vecinos, ejerciendo presión sobre ellos y si no existe lugar para ellas en las encías acaban provocando el apiñamiento dental.

  • Pérdida de dientes y cambios en la estructura oral:

La pérdida de un diente sin una restauración adecuada puede desencadenar cambios  en la estructura dental. Los dientes adyacentes tenderán a inclinarse hacia el espacio vacío para ocupar el lugar dejado por el diente perdido, lo que contribuye al desarrollo de apiñamiento dental.

  • 🚧 Falta de mantenimiento

Tras un tratamiento de ortodoncia, los consejos del dentista son fundamentales para un óptimo resultado. Sucede que, cuando estas instrucciones no son llevadas a cabo, las piezas dentales son propensas a volver a su posición original. Constituyendo esto otra causa más de apiñamiento dental.

Efectos negativos de sufrir apiñamiento

Al principio de esta entrada decíamos que el apiñamiento dental afectaba a la salud bucal, más allá de las cuestiones puramente estéticas.

Pues bien, a continuación, enumeramos las consecuencias que esta patología puede suponer:

  • Problemas de mordida 
    • Padecer apiñamiento dental supone que no se da una correcta oclusión; es decir, va a existir una anomalía en relación funcional entre los componentes del sistema masticatorio (dientes, encías, sistema neuromuscular, articulaciones temporomandibulares…) en tanto  los dientes de ambas arcadas no encajan debidamente. 
    • Esto va a suponer problemas en los elementos del sistema masticatorio debido a la  tensión mandibular provocada.
    • Estas maloclusiones conllevarán a desgastes en zonas indebidas, aparición de manchas, además de dolor y problemas de habla y respiración
  • Problemas de higiene
    • El apiñamiento dental dificulta enormemente la tarea de la higiene bucodental. Esta anómala distribución de los dientes   provoca que la eliminación efectiva de los restos de comida sea una labor complicada y engorrosa.
    • No solamente es dificultoso el cepillado sino también el uso de la seda dental.
    • Todo esto supondrá que la placa bacteriana va a seguir latente, con el consecuente riesgo de padecer caries y enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.

Quizás también quieras leer: La mordida abierta: cómo tratarla

Soluciones y tratamientos para el apiñamiento dental

Desarrollamos en este apartado cuáles pueden ser las soluciones  y qué tratamiento seguir en función del tipo de apiñamiento.

  • Tratamiento ortodóntico

La ortodoncia constituye la solución más efectiva. El ortodoncista creará un plan de tratamiento para realinear los dientes y corregir la malposición que provoca el apiñamiento dental. En este tratamiento se propondrá el uso de brackets, alineadores u otros dispositivos ortodónticos. 

  • Expansión palatina

Cuando la falta de espacio se encuentra en el maxilar superior se utilizan aparatos de expansión para aumentar su anchura. Estos dispositivos aplican una presión controlada para ensanchar el arco dental permitiendo, así, que los dientes encuentren su propio camino sin tener que competir por el espacio.

  • Extracción de muelas del juicio

Desde la clínica dental se puede determinar la extracción de las muelas del juicio, liberando espacio y restaurando el equilibrio.

Asimismo, esta extracción puede aconsejarse por el especialista de forma preventiva, si en las revisiones periódicas se detecta la posibilidad de sufrir apiñamiento dental.  

  • Implantes y restauraciones
    • Para abordar el apiñamiento por la pérdida de dientes, los implantes dentales y otras opciones de restauración pueden restaurar el arco dental y prevenir alteraciones no deseadas de los dientes circundantes. Algunas técnicas son:
    • Las reconstrucciones dentales son un tratamiento que no corrige los efectos graves de la mordida, pero sí va a permitir reparaciones en piezas dañadas, bien por desgaste, decoloraciones o por fracturas, así como la corrección de los espacios interdentales.
    • Las carillas dentales, en cuanto a problemas de apiñamiento se refiere, constituyen una buena opción cuando la mandíbula y  el paladar presentan estrechez. Además, mejoran la forma y el color del diente. 
    • El contorneado dental estético es un tratamiento para conseguir una adecuada alineación mediante la modificación de la forma y la longitud de los dientes.

Quizás también quieras leer: Ponerse carillas dentales en Sevilla

A modo de conclusión

Tras lo expuesto en esta entrada, podemos concluir que el apiñamiento dental, más que un inconveniente estético, es un problema que requiere atención seria. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para prevenir complicaciones adicionales y restaurar la función oral.

Hemos visto que existen soluciones para atender esta patología. Con tratamientos  como la ortodoncia, la expansión palatina y la gestión de las muelas del juicio, la odontología ofrece respuestas efectivas al desafío del apiñamiento dental. 

En clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, sabemos que una justa comprensión de sus causas, por un lado, y la adopción de enfoques de tratamiento personalizados por otro, son fundamentales para abordar el problema del apiñamiento dental  de manera integral, con el objetivo final de ofrecer  una mejor calidad de vida oral a nuestros pacientes.

Si tienes alguna duda sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

¡No escondas tu sonrisa!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

10 razones para acudir al dentista

Las razones para acudir al dentista que desarrollamos en esta entrada están incluidas en el catálogo que ha presentado  el Colegio de Dentistas de Sevilla como eslogan de una nueva campaña de salud bucodental.

La puesta en marcha de esta campaña para acudir al dentista tiene como objetivos:

  • Conectar, de forma directa y clara, con la población de todo rango de edad de la provincia de Sevilla para transmitir la importancia de mantener una adecuada salud bucodental.
  • Demostrar  la relación existente entre ésta y la salud general.
  • Concienciar a la población y trasladar la necesidad de acudir al dentista de forma regular para alcanzar los objetivos de tener una boca sana.

Acudir al dentista: información sobre la campaña

Para este proyecto de información y concienciación sobre la importancia de acudir al dentista, el Colegio de Dentistas de Sevilla  ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla y de la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Sevilla.

  • La campaña tendrá una duración de 10 meses. Cada una de las razones que conforma el argumentario de esta campaña se desarrollará durante cuatro semanas; es decir, un mes para profundizar en cada una de ellas.
  • Todas las acciones llevadas a cabo serán publicadas en las diferentes redes sociales del Colegio de Dentistas con los hashtag #revisatuboca y #10razonesparairaldentista

Si estás interesado, puedes encontrar todo el contenido en: 10 razones para acudir al dentista

Razones preventivas para acudir al dentista

Plantearemos este apartado agrupando las razones expuestas por el Colegio de Dentistas de Sevilla, en base a determinadas acciones. En este desarrollo, respetaremos la numeración de cada una de las razones:

  • Prevención
  • Hábitos
  • Detección de enfermedades 
  • Salud general

Acciones preventivas

1. Prevenir es mejor que curar  ❤️

  • Preservar la funcionalidad a largo plazo: mantener la salud bucal a través de visitas regulares al dentista ayuda a preservar la funcionalidad a largo plazo de los dientes, lo que facilita la masticación y el habla.
  • Detectar problemas temprano: Las revisiones también permiten detectar problemas dentales como caries, fisuras o maloclusiones en una etapa temprana, lo que facilita su tratamiento.
  • Reducir el riesgo de dolor y malestar: al abordar problemas dentales a tiempo, se reduce el riesgo de sufrir dolor, malestar y posibles complicaciones que puedan interferir con la vida cotidiana.

2. Prevenir la caries 🦷

  • Evitar la pérdida prematura de dientes: Al tratar a tiempo problemas como las caries profundas, se puede evitar la pérdida prematura de dientes y la necesidad de tratamientos más invasivos. 
  • Seguir las indicaciones nutricionales y sobre dietas equilibradas, limitando los dulces y refrescos.
  • Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día

5. Prevenir la enfermedad de las encías. ⛑️

  • Prevenir enfermedades periodontales: La limpieza profesional no solo elimina la placa y el sarro, sino que también ayuda a prevenir la inflamación de las encías y posibles infecciones que podrían llevar a enfermedades periodontales más graves (periodontitis), asociadas con problemas de salud más graves, como patologías cardíacas y diabetes.

Sobre los hábitos

4. Revisar y mejorar la higiene bucodental 🪥

  • Mantener una salud bucal óptima. Llevar a cabo las prácticas de higiene fundamentales: correcto cepillado tras el consumo de alimentos, porción justa de pasta dentífrica y con flúor, el uso de hilo dental, selección adecuada de enjuague bucal y revisiones periódicas al odontólogo.
  • Recibir orientación en higiene bucal: En clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, te proporcionaremos pautas personalizadas para tu higiene bucal, lo que te ayudará a mantener los dientes y encías sanos entre las visitas.

6. Inculcar hábitos saludables en los más pequeños 👏

  • La educación en hábitos saludables ayudarán a tus hijos a no tener que acudir al dentista para cuestiones graves, previniendo enfermedades como el colesterol,  la diabetes, afecciones  cardíacas, etc.  
  • Te dejamos aquí unos consejos sobre hábitos saludables para que tus hijos crezcan sanos y felices:
    • Equilibrio en la alimentación  🍎
      • Tienes que saber que, en los niños, el desayuno es la más esencial de las comidas. El alto grado de gasto energético que tienen los niños exige un desayuno variado, fuerte y equilibrado.
    • Sobre la higiene 🛀
      • El cepillado tres veces diaria, con especial atención al cepillado nocturno. Enseñar las técnicas de cepillado, el uso de hilo dental y enjuagues bucales, todo adecuado a su edad. En clínica Dr. Calvo, te ofrecemos una guía sobre higiene infantil.
      • Además, los hábitos de higiene deben abordar también:
        • Mantener una buena hidratación bucal (el agua es suficiente)
        • Lavarse siempre las manos antes de las comidas.
        • Acostumbrar a lavar las frutas.
        • Enseñarles a distinguir en los envases la fecha de caducidad.
    • Ejercicio físico 🏃

Quizás también te interese leer: Ortodoncia interceptiva en edad infantil

Detección de enfermedades 

La importancia de acudir al dentista adquiere con este apartado una vital importancia. Una adecuada atención en salud bucodental es fundamental para personas que padecen patologías graves.

3. Detectar de algunas enfermedades como el cáncer oral o la diabetes 🩺 

  • En clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla,  estamos muy sensibilizados ante cuestiones de este tipo. Es por ello, que de acuerdo a la situación específica de cada paciente, planificamos una serie de cuidados especiales.
  • Patologías como la diabetes, las derivadas por hipertensión, las de índole respiratorio, el VIH  o el propio cáncer requieren de cuidados extremos para evitar la proliferación de infecciones bucales.

 7. Bruxismo 😬

  • Aunque el bruxismo no puede considerarse como enfermedad grave, sí puede provocar el desgaste del esmalte dental. Además, la articulación temporomandibular puede verse alterada así como la aparición de dolor mandibular.
  • Por otro lado, esta afección limita bastante el sueño.

Quizás también te interese leer: Síntomas y causas del bruxismo

Acudir al dentista para la salud general

Seguidamente presentamos el resto de razones para acudir al dentista que suponen no sólo beneficios para nuestra boca sino también para la salud en general.

8. Aumentar el rendimiento deportivo 💪

  • Habrá quien se pregunte si esto es cierto o no. La interrelación de las dolencias dentales con el rendimiento deportivo es un hecho contrastado. Una patología bucal no tratada de forma adecuada o, simplemente, tratada de forma tardía, puede conllevar a dolencias musculares y articulares que obstaculizan la eficacia de la actividad deportiva, con una clara merma del rendimiento.
  • Acudir al dentista de forma bien preventiva o en cuanto aparece una afección supondrá un aumento del rendimiento deportivo y evitar fatigas y lesiones.

9. Mejorar la salud general

  • Sólo añadir que acudir al dentista evitará complicaciones de salud general, evitando implicar a otros órganos, como el corazón y los pulmones.

10. Sonreír más 😃

  • Hasta 17 músculos se activan con una sonrisa. Buen ejercicio, ¿verdad? Y si te ríes a carcajadas son varios centenares.
  • Presumir de un aliento fresco y agradable.
  • Los tratamientos dentales pueden mejorar significativamente la estética dental, lo que conlleva a una mayor confianza y autoestima.

Desde clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, te animamos a participar en esta campaña de forma directa. Puedes informarte e interactuar con las diferentes redes sociales del Consejo de Dentistas de Sevilla (Instagram, Facebook, X y YouTube)

Si tienes alguna duda sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. ¡Ya sabes, acudir al dentista a tiempo te hará más feliz!

¡A ver cuántos músculos eres capaz de mover!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Blanqueamiento dental: todas las dudas

El blanqueamiento dental es una de las técnicas estéticas para conseguir una sonrisa perfecta.

En otras entradas hemos tratado sobre el diseño de la sonrisa que, a través de diversas técnicas, se logra crear de forma artística una sonrisa definida y acorde a los rasgos del paciente, restaurando la apariencia física y la salud bucal en general, tanto funcional como estéticamente.

Ya sabemos que con el paso de los años, los dientes se oscurecen de forma natural. Hay una serie de alimentos y hábitos nocivos que van a producir una decoloración en ellos.

Por otro lado, las caries, los empastes antiguos y el sarro son factores que también contribuyen a este cambio de color. 

En Clínica Doctor Calvo, tu clínica dental en Sevilla, contamos con una amplísima experiencia en tratamientos no sólo dentales sino también estéticos. Partiendo, precisamente de esta experiencia, queremos mostrar en esta entrada todas las dudas relacionadas con el blanqueamiento dental.


Quizás también te interese leer: ¿Qué es eso del diseño de la sonrisa?

¿Cuál es el mejor tratamiento de blanqueamiento dental?

Seguramente conozcas los productos de blanqueamiento dental anunciados en farmacias y parafarmacias así como los diferentes remedios caseros presentes en internet. Estos remedios o productos sin una valoración profesional pueden ser negativos para la salud bucodental.

👁️‍ Debes tener en cuenta que el blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico. Que su objetivo sea la estética no significa que no deba someterse a la supervisión de profesionales. Más adelante, en la sección de dudas, te comentamos el porqué.

Dicho esto, el tratamiento de blanqueamiento que más eficacia y garantía ofrece es el blanqueamiento dental combinado.

Blanqueamiento dental combinado

Recibe este nombre porque combina dos situaciones, una de forma presencial en la clínica y otra domiciliaria.

  • La domiciliaria consiste en la aplicación del gel blanqueador mediante una férula dental que el paciente realiza en su casa. Esta férula, hecha a la medida de la boca del paciente, es proporcionada por la clínica. Esto se ideó para hacer mantenimientos rápidos y cómodos a los pacientes que ya recibieron un blanqueamiento en clínica, y así mantener el blanco de sus dientes durante más tiempo.
  • La otra situación se desarrolla en la clínica dental y consiste en la acción de un  gel blanqueador de mayor concentración que el de la férula, el cual, se potencia con la acción de una lámpara de luz fría.

Asimismo, también debes conocer que el blanqueamiento dental puede no eliminar todas las manchas del esmalte. Los mejores resultados se obtienen en los dientes que, con la edad, amarillean o que pierden ese tono natural, aunque en decoloraciones más intensas, sí se puede conseguir aclarar mucho el diente, dependiendo de la tonalidad y con la valoración del especialista.

Más adelante, encontrarás la explicación de los casos más severos que pueden necesitar otros tratamientos..

Proceso  del blanqueamiento dental combinado

En Clínica Dr. Calvo actuamos conforme a los siguientes pasos y fases:

  • Realizamos un examen completo, valorando la salud bucal y determinando la existencia de cualquier afección.
  • Te propondremos el tratamiento adecuado para eliminar dicha afección.
  • Una vez que tu salud dental sea la idónea, estudiamos el origen de las manchas que existan en el esmalte.
  • Te propondremos el tratamiento de blanqueamiento dental más adecuado.
  • Fase 1ª: Procedimiento en clínica.
    • Practicamos una limpieza bucal y pulido de superficies completo.
    • Pasados 5/7 días, cuando las encías estén estables y no haya ninguna sensibilidad, procederemos a la cita de blanqueamiento con el gel de alta concentración y la lámpara de luz fría. Según la sensibilidad del paciente se realizan de 2 a 4 sesiones en la misma cita para conseguir el mejor resultado posible.
    • Se dotará al paciente de pastas desensibilizantes y cuidados a tener durante los primeros 7 días.
    • Se realiza revisión y evaluación del blanqueamiento pasados 15 días. Tras ello, se decidirá si es apto para iniciar los mantenimientos y con qué temporalidad debe realizarlos para mantener los dientes en el mismo color.
  • Fase 2ª: Proceso para el blanqueamiento ambulatorio o de férulas:
    • Realizamos impresiones dentales para la confección de una férula a medida.
    • En una cita posterior, te proporcionamos la férula así como el gel blanqueador y la jeringa para su aplicación. 
    • En casa, debes mantener la férula en tus dientes no menos de 5 horas diarias
    • En una tercera cita de aproximadamente dos semanas, procedemos a la revisión del blanqueamiento para valorar resultados y estado de las encías.
    • Pasados de 6 a 8 meses de acabarse el gel para la férula, podremos revisar el estado bucal por si podemos seguir con los mantenimientos de blanqueamiento, para mantener la sonrisa siempre en el mismo color.

Algunas dudas y sus respuestas

A lo largo de nuestra trayectoria profesional son muchas las cuestiones sobre el blanqueamiento dental, materializadas en dudas, que nuestros pacientes nos han trasladado.

Seguidamente y de forma resumida las plasmamos aquí:

Quién puede someterse a este tipo de tratamiento. 

  • Cualquier persona que disponga de buena salud dental puede hacerlo;  aunque no está recomendado durante el embarazo ni en menores de 16 años.

🤕 ¿Duele? 

  • El blanqueamiento dental es un tratamiento indoloro. No obstante, durante las primeras 48 horas, es posible la aparición de molestias en pacientes con sensibilidad dental; por lo que debe evitarse alimentos y bebidas frías o calientes.

🦷 ¿Se reduce el esmalte?

  • En los tratamientos realizados con blanqueamiento dental con luz fría en nuestra clínica, garantizamos que el esmalte no sufre ningún daño, salvo cierta sensibilidad post-tratamiento.

🪥 ¿Sustituye a la limpieza profesional? 

  • En tanto el blanqueamiento dental es una técnica estética,  en ningún caso sustituye a una limpieza. 

💺 ¿Cuántas sesiones hacen falta?

  • Tal como hemos desarrollado en el apartado anterior, sería un mínimo de 6 citas. La primera, para el examen bucodental, la siguiente para la limpieza bucal, la tercera para aplicación de gel y luz fría en clínica, la cuarta para la revisión, la quinta para el inicio del tratamiento ambulatorio con entrega de gel y accesorios y una final para la evaluación del tratamiento. 

⌛ ¿Cuánto dura el  blanqueamiento dental? El blanqueamiento dental no es indefinido.

  • El blanqueamiento dental no es indefinido. Con el paso del tiempo el efecto del gel empieza a desaparecer. La realización de revisiones regulares para el control del sarro hará que el efecto se prolongue. No obstante, también va a depender de los hábitos y cuidados del paciente.

👍 ¿Cuándo se pueden apreciar los resultados?

  • Una vez finalizado el tratamiento se observan cambios significativos. Adquiriendo su mejor tono a los 15 días si el paciente sigue todas las instrucciones dadas.

En qué casos no es efectivo el blanqueamiento dental 

Como decíamos al principio, el blanqueamiento dental no elimina todas las manchas. 

Hay unos casos especiales donde hay que proceder con otras alternativas:

  • Dientes con muerte pulpar. Son aquellos dientes, también llamados no vitales, en tanto carecen de irrigación. Dentro de este espectro tendríamos  las piezas endodonciadas y las que han padecido un traumatismo grave. El tratamiento para estos casos sería el blanqueamiento interno.
    • Blanqueamiento dental interno
      • Dentro de la odontología conservadora, se pone en práctica para la corrección de una discoloración puntual grave.
      • En estos casos, el objetivo es exclusivamente de recuperación estética.
      • Para su realización es imprescindible que la pieza se halle endodonciada.
      • La técnica consiste en introducir en el interior del diente tratamiento  el producto blanqueador.
  •  Tinciones por tetraciclinas. 
    • Las manchas de tetraciclinas son muy fáciles de reconocer. Aparecen de forma horizontal, a lo largo de todos los dientes, y son de un color amarillento y marrón o gris. Por otro lado, se incrustan en el esmalte dental y en las capas dentales internas, siendo imposible su blanqueo.
    • En estos casos, el tratamiento indicado es la utilización de carillas dentales, que son finas láminas que se colocan sobre la cara visible del diente. 

Quizás también te interese leer: Ponerse carillas dentales en Sevilla

Algunos consejos

Seguidamente te damos unos consejos para que tu tratamiento de blanqueamiento dental sea más duradero:

  • Sobre la alimentación
    • Prescinde de alimentos y bebidas que contengan colorantes que puedan teñir los dientes.
    • Los alimentos y bebidas más insalubres para los dientes son el vino tinto, el té, el café, las bebidas carbonatadas y alimentos como el tomate, el curry, las espinacas y la fresa (entre otros).
    • En el polo opuesto, alimentos como el arroz y los productos lácteos son beneficiosos para prolongar el efecto del blanqueamiento dental.
  • Sobre el tabaco
    • Fumar es uno de los hábitos que más decoloran los dientes. La nicotina va dejando depósitos en los dientes que hacen que estos se oscurezcan. 
    • Su consumo es altamente pernicioso y reduce significativamente la duración del tratamiento.
  • Sobre la higiene bucodental
    • Es fundamental llevar a cabo una minuciosa y adecuada higiene oral. Para mantener el blanco de los dientes es preciso cepillar los dientes tres veces al día, siendo el cepillado nocturno el más importante.
    • Complementa la limpieza con seda dental, cepillos interproximales y enjuague bucal adecuados. 
    • No se recomiendan los enjuagues que contengan clorhexidina de manera prolongada
  • Sobre las revisiones
    • Ya hemos dicho que el efecto del blanqueamiento dental no es indefinido. Según la evolución de tu caso y conforme al diagnóstico profesional, deberías someterte a una revisión anual de mantenimiento.
    • Asimismo, debes seguir los consejos dados desde la clínica para prolongar la duración del efecto blanqueador.

Si tienes alguna duda sobre este tema o cualquier otro, contacta con nosotros y solicita una cita.

En Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, ponemos a tu disposición nuestra experiencia en procesos tanto odontológicos como estéticos, así como la tecnología más avanzada para todo tipo de tratamientos. 

¡No te obsesiones con el blanco. El mejor color es el natural!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Estética de labios: factores y tratamientos

La estética de labios esté considerada como una solución en el plano de la belleza; en cambio, hay que tener en cuenta que existen otros factores importantes que la justifican.

En muchas ocasiones, la fisonomía labial presenta alteraciones que influyen en la autoestima de quien las padece. Por ello, la estética de labios contribuye de manera eficaz a solucionar este aspecto tan importante que afecta a la vida cotidiana.

Como consecuencia de los avances tecnológicos ,hoy día, se pueden realizar tratamientos de estética de labios nada o poco invasivos, por lo que no es preciso recurrir a intervenciones quirúrgicas. 

Estética de labios: factores a tener en cuenta

Ciertamente, los tratamientos de estética de labios van a proporcionar simetría, volumen adecuado y una correcta  posición conforme a la fisionomía del paciente; además de eliminar manifestaciones faciales que afean el rostro.

Mientras tanto, dada su alta sensibilidad, los labios son la primera parte del cuerpo donde se muestran las huellas del envejecimiento.

En este sentido, enumeramos a continuación qué factores o circunstancias son los que determinarán la dirección de un tratamiento y otro:

〰️ Arrugas labiales

😁 Exposición de dientes en la sonrisa

 🤏 Falta de volumen

👄 Grosor

💦 Hidratación

🫢 Líneas de marioneta

✏️ Perfilado

🫦 Simetría de la comisura

👃 Surcos nasogeniano

Etc. 

En Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, evaluamos la circunstancia a corregir y su incidencia en el rostro, así como te ayudamos a determinar el tratamiento más idóneo a emplear en tu caso y con la estrecha relación que tienen éstos con los dientes a la hora de componer tu sonrisa.

Estética de labios: Tratamientos con rellenos dérmicos

Hoy día, la estética de labios es un producto bastante demandado y la tecnología, por otro lado, ha posibilitado una gran variedad de técnicas para ello.

Entre los tratamientos más comunes, encontramos:

  • Rellenos dérmicos
    • Aumento de labios. Con esta práctica se consigue recuperar tanto el volumen como la curvatura perdida con el paso de los años.
      • El relleno dérmico consiste en la introducción en los labios de una determinada sustancia mediante inyectables
      • Esta sustancia inyectada puede tener un carácter temporal (material absorbible) o duradero (material no absorbible).
      • El ácido hialurónico es uno de los materiales de relleno más utilizado, en tanto tiene un efecto más inmediato, aumenta la hidratación y, también, estimula la producción de colágeno, elemento importante en la generación de fibras.
    • Eliminación de arrugas. Conocidas como código de barras, generalmente del labio superior.
      • Se inyecta ácido hialurónico en las arrugas, una a una (técnica blanching).
    • Perfilado labial. Consiste en remarcar los márgenes de la comisura labial redefiniendo el contorno, de esta manera, se logra una apariencia más proporcionada y simétrica.
      • Se inyecta el relleno con microcánulas en las capas más superficiales de la piel, corrigiendo asimetrías y destacando las comisuras.
    • Subir las comisuras.. Igualmente se procede con relleno de ácido hialurónico. 
      • Hay casos donde para obtener mejores resultados, se precisan infiltraciones de toxina botulínica en el músculo.

Quizás también te interese leer: Ácido hialurónico para labios: un amigo de nuestra boca

Otras técnicas y tratamientos

  • Elevación de labios o Lip lift. Esta técnica consiste en elevar el labio superior, reduciendo la distancia entre éste y la nariz
    • Consiste en una intervención quirúrgica menor y con anestesia local de corta duración.
    • Además de conseguir un aspecto más  juvenil, también ayuda a corregir otros problemas como la sonrisa gingival y la flacidez labial.
  • Micropigmentación. Esta técnica de estética de labios es un método de maquillaje semipermanente. 
    • A través de  pequeñas punciones se implantan pigmentos en los labios; de esta manera, se eliminan imperfecciones y se aporta más color.; es decir, es parecido a la técnica de tatuaje en la piel.
    • Normalmente se juega con los tonos rosáceos, pudiendo obtener un color uniforme o bien un color degradado (gradiente).
    • Deben consultarse previamente las contraindicaciones; sobre todo, en caso de diabetes, alergias o hepatitis. En las mujeres está desaconsejado durante el embarazo
  • Peeling labial. Esta otra técnica de estética de labios consigue mantener los labios suaves e hidratados. 
    • Consiste en mejorar la textura labial mediante una  exhaustiva limpieza de impurezas y eliminación de células muertas. 
    • Se realiza bien mediante láser (más popular) o mediante el peeling químico. Este último recomendado en síntomas de envejecimiento facial prematuro.

Quizás también te interese leer: Sonrisa gingival: causas y tratamientos

La mejor estética de labios: la naturalidad

Aunque la tecnología ha permitido gran variedad de técnicas de estética de labios, es cierto que debe superarse el reto de conseguir un producto final natural y que, por supuesto, esté en consonancia con las particularidades fisonómicas  del rostro del paciente.

Abundan ejemplos de famosos cuyos resultados, tras un tratamiento de estética de labios, no han conseguido mantener la naturalidad y destacan por los excesos  de los detalles.

Por ello, desde la clínica Dr.Calvo, tu clínica dental en Sevilla, apostamos por un planteamiento conservador y en continua sincronía con el paciente para la consecución de unos resultados realistas, todo ello, en base al estudio concienzudo de las estructuras y parámetros faciales del mismo.

Asimismo, si vas a someterte a un tratamiento de estética de labios, te aconsejamos que te pongas en manos de profesionales cualificados para ello. 

Consejos postratamiento de estética de labios

Para obtener el mejor de los resultados tras un tratamiento de estética de labios y una correcta recuperación funcional, es fundamental seguir siempre las recomendaciones de la clínica.

Te resumimos seguidamente las indicaciones que, seguro, debes cumplir:

  • Conservar la humedad en los labios mediante una hidratación adecuada.
  • Tras la aplicación de ácido hialurónico no es aconsejable tocarse o frotarse los labios. 
  • Evitar la exposición continua al sol.
  • Y, por supuesto, cumplir el protocolo de citas periódicas planificadas por la clínica.

Quizás también te interese leer: Labios sanos: problemas y cuidados

Desde la clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, queremos acompañarte en tu deseo de mejorar la belleza facial mediante la estética de labios.

Disponemos de tecnología y experiencia necesarias que permiten que las técnicas empleadas sean seguras y, sin lugar a dudas, con resultados satisfactorios. 

Finalmente, Si tienes dudas sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Estamos encantados de poder ayudarte.

¡Dale vida a tus labios!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Labios sanos: problemas y cuidados

Mantener los labios sanos no es algo difícil. Quizás sea una de las partes del cuerpo a la que menos atención prestamos. En los consejos de higiene bucal no se suelen encontrar instrucciones para mantener los labios sanos

Además de constituir un rasgo de identidad de nuestro rostro, no hay que olvidar que son la puerta de entrada de nuestra boca y que están sometidos a todo tipo de agresiones.

Los sometemos a temperaturas extremas de frío o calor, ya sea a través de las bebidas como de la climatología.

Tienen una piel muy fina; es por ello que, tanto en verano como en invierno, para mantener unos labios sanos, hay que considerar una serie mínima de cuidados para evitar que la piel se resienta y surjan los problemas.

Propiedades y funciones de los labios

Si tenemos en cuenta sus características, entenderemos mejor la dificultad de mantener unos labios sanos. 

  • La piel de los labios tiene una gran capacidad regenerativa pero su fragilidad hace que sufra daños más fácilmente que la del resto del cuerpo.
  • Además, los labios poseen un número reducido de glándulas sebáceas, esto significa que el riesgo de deshidratación es mayor.
  • Por otro lado, los labios tampoco cuentan con melanina, ya que este pigmento es fabricado en los folículos pilosos del cuerpo. La ausencia de esta sustancia hace que la piel de los labios tenga también menos defensa que el resto.

Por último, la importancia de mantener unos labios sanos va a permitir que se desarrollen sin problemas sus funciones:

  • Los labios participan en el proceso del habla mediante la combinación, por un lado, de las diferentes posiciones que puede adoptar para un sonido u otro y, por otro lado, permitiendo la entrada y salida de aire para que el sonido sea posible.
  • También participan a la hora de la comida. En la propia masticación y, sobre todo, permitiendo mantener la boca cerrada facilitando la deglución.

¿Sabías que…?

👍 La genética humana nos transmite el instinto de usar los labios sin ningún aprendizaje. Este hecho es conocido con el nombre de reflejo de supervivencia o reflejo primitivo y no es otro que el de usar los labios para succionar del seno materno. ¡Labios sanos y sabios!

👄 Dependiendo del lugar, el clima afectará a un labio o a otro. De esta manera, si nos encontramos en lugares de nieve el labio afectado será el superior, mientras que en la playa el labio afectado será el inferior. 

👎 El tabaco genera microsurcos en los labios, facilitando tanto quemaduras como otras lesiones más graves

Quizás también te interese leer: Labios quemados: prevención y tratamiento

Síntomas y causas de no tener unos labios sanos 

  • La sequedad labial puede provocar fácilmente heridas en los mismos. Esta sequedad en los labios puede ser causal o genética, lo que supone un cuidado continuo de hidratación. 
  • La hipersensibilidad en los labios y una excesiva propensión a las heridas pueden estar causadas por una infección (herpes) o por una deficiente aportación de la vitamina B que produce células nuevas  (ácido fólico).
  • Hay algunos productos que por su composición originan alergias que dañan los labios. Podemos hablar desde pasta dentífrica o enjuagues bucales hasta un simple pintalabios.
  • Por último, una alimentación deficiente o carente de frutas y vegetales provocará el agrietamiento de los labios.

Labios sanos: Enfermedades leves de los labios

Insistimos en la idea de que mantener unos labios sanos no es nada fácil, ya que son múltiples las enfermedades que podemos sufrir si no los cuidamos.

Las enfermedades típicas de los labios están relacionadas con procesos infecciosos y con formaciones anormales de tejidos de índole tumoral. 

  • Eritema multiforme: se trata de una reacción en la piel ante un proceso infeccioso, bacteriano o causado por algún medicamento. Se manifiesta mediante una mancha semejante al iris del ojo, con el centro oscuro y dos anillos, uno de tono claro y otro exterior de color rojo. 
  • Herpes labial o febril: provocado por el herpes simple. Son ampollas llenas de líquido. Pueden aparecer más de una simultáneamente. Una vez que estas ampollas se abren y sueltan el líquido, queda una escara o costra  que desaparecerá a los varios días. 
  • Mucocele: es una inflamación acompañada de dolor causada cuando se rompe una glándula salival. Suele manifestarse también con enrojecimiento de la zona.
  • Queilitis: es una inflamación causada por diversos factores, entre ellos por la exposición al sol. Además de la inflamación, los labios se agrietan, se secan y se enrojecen.
  • Verruga vulgar: es una lesión cutánea originada por el virus del papiloma humano (VPH). Son protuberancias rugosas que conviene no tocarlas por su fácil propagación a otras partes del cuerpo. 

Labios sanos: Enfermedades graves  de los labios

Estas enfermedades deben ser solucionadas con urgencia y evaluarse cuidadosamente.

  • Sífilis primaria: es una úlcera generalmente de forma ovalada o redondeada con los bordes duros. Es causada por una bacteria de transmisión sexual y no produce dolor. Esta úlcera recibe el nombre de chancro. 
  • Eritroplasia: De índole precancerosa se manifiesta mediante manchas rojizas.  parches rojos o blancos. Su origen puede encontrarse en el virus VPH, en el alcohol o el tabaco.
  • Leucoplasia: Igualmente de índole precancerosa, se manifiesta mediante manchas blancas o grisáceas. Sus causas son las mismas que para la eritroplasia.
  • Queratosis actínica: se trata también de una lesión precancerosa causada por la excesiva exposición a los rayos ultravioletas. Se manifiesta mediante manchas ásperas, rojizas o marrones. 

Quizás también te interese leer: Ácido hialurónico para labios: un amigo de nuestra boca

Cuidados y consejos para labios sanos

Para mantener unos labios sanos es preciso llevar a cabo unos cuidados mínimos que los protejan de las enfermedades.

Recuerda que los labios siempre están expuestos a los factores externos y sufren directamente tanto del frío como del calor, del viento o de la nieve.

Asimismo, la falta de vitaminas y minerales por una deficiente alimentación activa su deterioro y puede provocar procesos infecciosos como los explicados en esta entrada.

Además, está el impacto estético que no puede ocultarse. Los labios están a la vista.

  • Cuidados 
    • Unos labios sanos requieren que su cuidado se incorpore a la rutina de la higiene bucodental, mediante el uso de un cepillo extrasuave.
    • El uso de cremas hidratantes a base de cacao y aceite de oliva tienen un beneficioso efecto reparador mientras se duerme.
    • Los protectores solares adecuados deben contener vitamina E por su capacidad antioxidante. La piel de los labios es tan fina que los hace propensos a sufrir quemaduras solares.
    • Asegúrate que los lápices labiales no contengan aditamentos como conservantes y colorantes.
  • Consejos
  • Para su hidratación, usa el lápiz labial balsámico para protegerte de las temperaturas extremas.
  • Además, beber bastante agua dará a los labios el nivel de humedecimiento que necesitan.
  • Siempre que puedas, lava y seca los labios tras la ingesta de  alimentos demasiados salados o ácidos.
  • Evita algunos malos hábitos:
    • Si quieres mantener los labios sanos, no debes humedecerlos con saliva, ya que conseguirás un efecto negativo de irritación e, incluso, de inflamación.
    • Tampoco los mordisquees intentando eliminar restos de piel muerta. Además de sangrar puedes sufrir alguna infección.
    • En lugares cerrados, el abuso de calefactores o aire acondicionado no ayuda a mantener unos labios sanos. 

Y recuerda…

Desde el primer momento que notes alguna alteración en tus labios que te hagan pensar que puedes sufrir cualquier lesión, ponte en contacto con tu médico. La prevención es siempre el mejor tratamiento.

Desde Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, hemos querido mostrarte que existen razones de peso para que mantengamos hábitos de higiene y cuidado para mantener unos  labios sanos.

Si tienes alguna duda sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Te atenderemos desde la experiencia que nos avala y ofreciéndote el tratamiento más adecuado a tu problema.

¡Escucha tus labios y cuídalos!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Férula de descarga: función y uso

La férula de descarga es uno de los tipos de férulas dentales cuyo uso en los tratamientos odontológicos es bastante frecuente.

Más adelante veremos la tipología de férulas existentes y sus usos.

La férula de descarga está indicada en afecciones relacionadas con los trastornos temporomandibulares y el bruxismo.

En esta entrada, te contamos en qué consiste, el objetivo que persiguen, sus tipos, así como de los materiales de los que están fabricados.

Férula de descarga: ¿Qué es? 

La férula de descarga es un dispositivo dental utilizado para prevenir y tratar afecciones relacionadas con los trastornos temporomandibulares y el bruxismo.

La férula es una pieza rígida que se confecciona de forma personalizada, según las necesidades del paciente. 

Estas férulas están fabricadas en resina acrílica transparente,  material que es completamente  inocuo para el organismo.

Tienen forma aplanada, sin marca de huellas dentales para que, una vez ajustado sobre los dientes superiores o inferiores, den libertad a la mandíbula para corregir los contactos inadecuados.

En definitiva, la férula de descarga crea una barrera entre los dientes de las dos arcadas y, según se vaya adaptando a la boca del paciente, el contacto entre los dientes se va reduciendo y la mandíbula toma una posición articularmente adecuada.

Esta reducción en el contacto es la que da nombre a la férula de descarga, puesto que su objetivo es descargar la tensión en el área de la articulación temporomandibular, aliviando la presión, el dolor muscular, el desgaste dental  y los chasquidos en la mandíbula.

¿Para qué casos se utiliza la férula de descarga?

Lógicamente, deberá ser el  odontólogo quien lo valore en función del diagnóstico.

La férula de descarga se utiliza para las siguientes patologías:

  • Trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). La ATM  constituye la única articulación móvil de la cabeza que desarrolla una gran funcionalidad: la masticación, el  habla, el bostezo así como múltiples manifestaciones faciales, etc. Por ello, es sensible a una gran cantidad de afecciones que causan disfunción en la articulación de la mandíbula.
    • El tratamiento del trastorno ATM irá en consonancia con la causa que lo origina y el grado de los síntomas.
    • Hay tres tipos de trastornos mandibulares: 
      • Dolor que afecta a la propia articulación
      • Dolor en los músculos masticatorios
      • Dolor de cabeza derivado de una afección de ATM
    • Generalmente, los síntomas son: dolor de cabeza y oído, chasquidos al mover la boca y, sobre todo, dolor en la mandíbula al masticar
    • Los trastornos pueden originarse por un desgaste irregular de los dientes, por desalineación dental, lesiones faciales, bruxismo o estrés.
  • Bruxismo. Se trata de un hábito inconsciente de apretar o hacer rechinar los dientes. En una próxima entrada trataremos este tema.
    • La función de la férula de descarga, en este caso, es la de relajar la tensión muscular que provoca apretar los dientes constantemente, evitando el desgaste y daños en los tejidos.

Quizás también te interese leer: Problemas dentales por estrés

Férula de descarga: su confección

Para la fabricación de este tipo de férula, en Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, realizamos un completo examen dental. Mediante el escáner intraoral, recogemos las medidas exactas de tu boca y tomamos impresiones de los dientes.

Estos datos son enviados al laboratorio protésico para la confección personalizada de la férula.

Una vez en la clínica, colocamos dicha férula de descarga en la boca del paciente, revisando que la misma encaje adecuadamente y, en su caso, realizar los ajustes necesarios

Por último, ofrecemos al paciente una guía y consejos de uso y cuidado de la misma.

Usos y cuidados

Como decíamos anteriormente, al paciente le ofrecemos una serie de consejos para la férula de descarga tanto de uso como de cuidados.

Para conseguir el éxito en los resultados, es fundamental un correcto uso de la férula siguiendo las siguientes recomendaciones

  • Uso: 
    • Aunque la férula puede llevarse en cualquier momento, lo recomendable es usarla mientras se duerme, debido a que es el momento cuando se experimentan los episodios de bruxismo.
    • El uso diurno de la férula de descarga  se limita a cuando existan recomendaciones explícitas del odontólogo o para reducir el dolor.
    • Una colocación correcta de la férula evitará no sólo que los dientes no sufran sino que no existan daños en la férula.
    • A la hora de la comida, la férula de descarga debe quitarse.
  • Cuidados:
    • Siempre que no se esté usando la férula de descarga habrá de mantenerse en su envase conforme a las instrucciones.
    • Sobre la higiene:  
      • Diariamente, hay que limpiar la férula de descarga con el cepillo de dientes usando agua y jabón neutro. La pasta dentífrica puede hacer que la férula coja color y se dañe.
      • Semanalmente, es preciso desinfectar la férula de descarga. Para ello, debe introducirse en un recipiente con agua y añadir una de las pastillas efervescentes que existen en el mercado para tales efectos. Después de un par de horas, se saca, se limpia y se guarda.
  •  Consejos:
    • En los primeros días, no te alarmes si:
      • No puedes pronunciar ciertas palabras. En cuanto te acostumbres, el problema desaparece. 
      • Notas mayor productividad de la saliva. Es un efecto lógico. A los pocos días, la saliva se normalizará.
      • Aparece dolor. Recuerda que estamos obligando a tus dientes. Este dolor también desaparecerá. 
    • Acuda al dentista si:
      • El dolor perdura más del tiempo de adaptación (unos tres días).
      • Al tiempo de retirar férula de descarga se produce alguna alteración en la mordida.
      • Notas que la férula de descarga no encaja adecuadamente.
      • Y, por supuesto, acudir a la cita de revisión programada por la clínica para ver la evolución, el estado de la férula de descarga y, en su caso, realizar los ajustes necesarios.

Tipos de férulas de descarga

Existen varios tipos de férula de descarga que se usan en tratamientos de los trastornos temporomandibulares. Será el dentista quien te indique qué tipo de férula de descarga debes usar en base a la afección de que se trate y de su gravedad.

Aunque puede ser para las dos arcadas, la férula de descarga suele colocarse en la superior. 

Los tipos son:

  • Blandas: Indicadas en pacientes con afección leve de bruxismo. Están fabricadas con silicona
  • Semirrígidas: Indicadas en pacientes con afección moderada de bruxismo y están fabricadas, normalmente, en policarbonato
  • Rígidas: Indicadas para disminuir la tensión en la articulación temporomandibular y para la reducción del desgaste dental. Están fabricadas en material acrílico.
  • Reposicionamiento mandibular: Indicadas en pacientes con patología de mordida y con trastornos más severos. 

Quizás también te interese leer: La mordida abierta: cómo tratarla

No obstante, no debe confundirse la férula de descarga con otras férulas dentales que están indicadas para otros fines.

A título informativo, enumeramos otras férulas cuyo objetivo es diferente al de la férula de descarga:

  • De  blanqueamiento
  • De tratamientos:
    • Férula de ortodoncia
    • Férula de periodoncia
    • Férula radiológica o prequirúrgica
    • Férula quirúrgica
  • Protectores bucales para ciertas actividades físicas. 

Si tienes alguna duda sobre éste u otro tema, no dudes en contactar con nosotros.

Si crees que padeces algún trastorno temporomandibular o de bruxismo, en Clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, te asesoraremos sobre el tratamiento y sobre la conveniencia de utilizar una férula de descarga. Estaremos encantados de atenderte.

¡Recuerda: la prevención es el mejor tratamiento!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

1ª cita gratuita

¿Quieres que estudiemos tu caso?¿Una segunda opinión?
Llámanos 954 65 60 70