Lun. a Vier. de 9:30h a 13:30h y de 16h a 20h​
954656070

Escáner intraoral: la revolución digital en odontología

De las cubetas de alginato al escaneo digital

El escáner intraoral es una tecnología avanzada que ha revolucionado la odontología moderna, ofreciendo una alternativa digital a los métodos tradicionales de impresión dental.

El escáner intraoral es una herramienta que ha llegado para sustituir, en muchos casos, a la tradicional toma de impresiones con alginato o silicona. En los últimos años, la odontología ha sido testigo de una transformación digital que ha cambiado la forma en que los profesionales trabajan y los pacientes viven sus tratamientos. El escáner intraoral es uno de los avances más significativos en este ámbito.

Durante décadas, la obtención de modelos de la boca del paciente ha sido un proceso manual, incómodo y, en ocasiones, poco preciso. Las cubetas llenas de pasta, el tiempo de espera con la boca abierta, las arcadas reflejas y los errores por burbujas o deformaciones eran parte habitual del proceso.

Sin embargo, con la llegada del escáner intraoral, esta etapa ha dado un giro radical hacia lo digital, permitiendo una experiencia más rápida, limpia, precisa y amigable tanto para el odontólogo como para el paciente.

Pero, ¿es realmente mejor el escáner intraoral? ¿Cuáles son sus ventajas y limitaciones frente a las técnicas convencionales? ¿Estamos ante una herramienta exclusiva de grandes clínicas o es una tecnología ya accesible para todos? 

En esta entrada te lo contamos todo de forma clara y amena.

¿Qué es el escáner intraoral?

El escáner intraoral es un dispositivo digital portátil y compacto que permite capturar imágenes tridimensionales en tiempo real de la cavidad oral del paciente. Mediante una pequeña cámara, el escáner genera un modelo virtual de la boca que puede utilizarse para fabricar prótesis, ortodoncias, carillas, férulas y otros dispositivos dentales, sin necesidad de usar pastas de impresión.

A diferencia de la toma tradicional con alginato o silicona —esas pastas espesas que a muchos pacientes les provocan arcadas o incomodidad—, el escáner intraoral ofrece una experiencia mucho más cómoda y rápida.

Quizás también te interese leer: Flujo digital en odontología

¿Cómo funciona el escáner intraoral?

Su funcionamiento es bastante simple: el dentista o higienista dental introduce el escáner en la boca del paciente y comienza a recorrer cada diente y estructura bucal. La cámara captura miles de imágenes por segundo y las convierte en un modelo 3D de alta precisión.

Utiliza tecnología de luz estructurada o láser para obtener datos precisos de la anatomía bucal, creando modelos tridimensionales digitales de los dientes, encías y estructuras orales.

Este modelo se visualiza en una pantalla en tiempo real, permitiendo al profesional verificar si hay errores, omisiones o necesidad de repetir alguna zona. En cuestión de minutos, se obtiene una réplica virtual perfecta de la boca del paciente.

Ventajas del escáner intraoral frente a la toma de medidas tradicional

Aunque la toma de impresiones con alginato o silicona ha sido durante décadas el estándar en odontología, el escáner intraoral ha demostrado ofrecer numerosas ventajas tanto para el profesional como para el paciente:

  • Mayor comodidad para el paciente: Adiós a las arcadas, al sabor desagradable del alginato o al tiempo de espera con la boca abierta. El escáner intraoral es rápido, silencioso e indoloro.
  • Precisión digital: Los escaneos digitales reducen los errores humanos asociados con las impresiones físicas, como burbujas de aire, deformaciones o fallos en la retirada del molde.
  • Ahorro de tiempo: No hay necesidad de preparar materiales ni esperar el fraguado. Con el escáner intraoral, la imagen se obtiene en minutos y se puede enviar directamente al laboratorio dental, acortando los tiempos de entrega.
  • Facilidad de repetición: Si algo sale mal, basta con volver a escanear la zona específica, sin tener que repetir toda la impresión como ocurre con los moldes.
  • Almacenamiento digital: Los modelos escaneados se guardan en la nube o en servidores locales, evitando el almacenamiento físico de modelos de yeso que ocupan espacio y pueden romperse.
  • Interacción con el paciente: El escáner intraoral permite mostrar en pantalla el modelo 3D al paciente, facilitando la explicación de diagnósticos y tratamientos.
  • Sostenibilidad: Se reduce el uso de materiales desechables como cubetas, guantes adicionales, yeso y bolsas, haciendo del escáner intraoral una alternativa más ecológica.

Usos clínicos del escáner intraoral

No solo es útil para realizar coronas o puentes. Su versatilidad es impresionante:

  • Ortodoncia: Se usa para planificar tratamientos con alineadores transparentes como Invisalign, ya que permite simular los movimientos dentales digitalmente.
  • Implantes: Facilita la planificación quirúrgica guiada, mejorando la precisión del posicionamiento.
  • Prótesis: Desde carillas hasta prótesis totales, el escáner intraoral ofrece modelos exactos sin necesidad de impresiones físicas.
  • Revisión de desgastes o fracturas: Al tener modelos digitales anteriores, se puede comparar la evolución del paciente con total exactitud.
  • Férulas y protectores bucales: Se fabrican férulas digitales a partir de los escaneos, sin necesidad de moldes tradicionales.

¿Sigue teniendo lugar la toma de medidas tradicional?

Sí, aunque el escáner intraoral está ganando terreno rápidamente, todavía hay casos donde la técnica tradicional puede ser útil o incluso necesaria. Por ejemplo:

  • En pacientes con movilidad limitada o dificultad para mantener la boca abierta durante el escaneo.
  • En clínicas que aún no han incorporado tecnología digital.
  • En casos de restauraciones muy extensas donde el escáner intraoral pueda tener más limitaciones técnicas.

Aun así, la tendencia es clara: cada vez más clínicas están migrando al escáner intraoral como método de referencia, gracias a sus múltiples beneficios.

Quizás también te interese leer: Inteligencia artificial en odontología

¿Es caro el escáner intraoral?

Su coste ha sido una barrera inicial para muchas clínicas, pero con el tiempo se ha ido reduciendo. Además, el ahorro en materiales, tiempo y eficiencia clínica compensa la inversión inicial, ya que disminuye el tiempo en las consultas y mejora la experiencia del paciente.

Es una tecnología que se amortiza rápidamente y mejora la experiencia del paciente, lo cual también se traduce en fidelización y mayor reputación profesional. 

Su coste refleja la tecnología de punta que ofrece, su precisión, velocidad y las múltiples aplicaciones que permiten en la práctica odontológica. 

El futuro es digital… y ya está aquí

No es exagerado decir que el escáner intraoral ha cambiado las reglas del juego en odontología. A medida que los pacientes exigen más rapidez, menos molestias y mejores resultados, esta herramienta se ha convertido en un aliado imprescindible para los profesionales que quieren estar a la vanguardia.

La combinación de precisión, rapidez, sostenibilidad y comunicación efectiva con el paciente hace que el escáner intraoral no solo sea una moda, sino una evolución natural en la forma de ejercer la odontología.

En clínica Dr. Calvo, tu clínica dental en Sevilla, hemos apostado por un futuro más eficiente y atractivo, invirtiendo en tecnología.

Si estás leyendo esto como paciente, no dudes en preguntar a tu dentista si trabaja con escáner intraoral. Puede marcar la diferencia entre una experiencia tradicional… y una del siglo XXI.

Si tienes dudas sobre éste u otro tema, contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

¡Dale futuro a tu boca!

¿Sufres de problemas dentales?

PIDE TU CITA AQUÍ

Deja un comentario

1ª cita gratuita

¿Quieres que estudiemos tu caso?¿Una segunda opinión?
Llámanos 954 65 60 70